La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 31 de agosto al 04 de septiembre, en total fueron visitados 3 (tres) supermercados.
Los montos en Guaraníes que se indican en el informe son unitarios, basados en los precios de cada supermercado visitado. La toma de muestras se realiza en forma semanal.
El listado de productos comprende a los siguientes rubros: panificados y pastas, principales cortes de carnes: vacuna, porcina y de aves, aceites, lácteos, frutas y verduras, azúcar, sal, productos de aseo personal y de limpieza para el hogar.
La muestra que realiza SEDECO es aleatoria y busca asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear consciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir. Esta información antes del acto de consumo, posibilita al consumidor poder leer, comparar y luego elegir lo que va adquirir.
La SEDECO insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en esta Canasta Básica Familiar, considerando la situación sanitaria por la que estamos atravesando, hecho que requiere un compromiso de todos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores reduciendo así el impacto en la economía familiar.
En cuanto al Programa social Pytyvõ 2.0 “Subsidio de Emergencia Sanitaria”, se recuerda a los beneficiarios que ningún comercio puede cobrar comisión, aplicar algún gasto administrativo o alterar el precio de productos vinculados a la asistencia, bajo ningún concepto, por la utilización del subsidio mediante la billetera electrónica, tarjeta-cédula o cuenta bancaria.
Para mayor información sobre el trabajo realizado puede solicitar detalles en el siguiente link: https://informacionpublica.paraguay.gov.py/portal/#!/hacer_solicitud#busqueda
Compartir esta noticia
Con el objetivo de promover la educación de consumidores, proveedores, funcionarios públicos y ciudadanía en general, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) acuerdan implementar actividades, proyectos y políticas que permitan impulsar la construcción de una cultura de consumo responsable, mediante la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional. El documento fue suscrito en representación de la SFP, por la Ministra Secretaria Ejecutiva de la Función Pública, Cristina Bogado, y por el Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO, Juan Marcelo Estigarribia López.
Ver MásLa Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en comercios de Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 30 de noviembre al 04 de diciembre de 2020, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios (por proveedor) y una columna de precios promedios. Se visitaron a 5 (cinco) Proveedores, entre farmacias y un supermercado, elegidos de forma aleatoria considerando la implicancia de los mismos en el Mercado Nacional, ya que se trata de cadenas de comercios con locales distribuidos en gran parte del territorio nacional.
Ver MásLa Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros) y Vitamina C en la prevención del COVID-19. En la semana correspondiente del 30 de noviembre al 04 de diciembre del corriente, fueron visitados, de manera aleatoria 4 (cuatro) Proveedores de la Capital y el Departamento Central con el objetivo de monitorear precios, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios y una columna de precios promedios.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 30 de noviembre al 04 de diciembre, en total fueron visitados 4 (cuatro) supermercados.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) advierte sobre las compras de manera informal, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 4.974/2013 “De la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario”, Art. 5° Objetivos inciso c.- Promover la formalización del mercado, evitando la desprotección del consumidor y el usuario.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario ( informa a los OEE y a la ciudadanía, que la atención al público en forma presencial queda suspendida hasta el 31 de diciembre de 2020 en el marco de las medidas de prevención por la Pandemia del Coronavirus (COVID 19 La medida mencionada, exceptúa a las Audiencias de Conciliación calendarizadas para el mes
Ver Más