UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ANTI CORRUPCIÓN
NIVEL: Dirección.
CARGO: Director/a.
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Depende de: Ministra Secretaria Ejecutiva.
FUNCIONES
- Cumplir
y hacer cumplir la legislación vigente, los convenios y documentos
anexos, acuerdos, así como reglamentos y disposiciones establecidas por
la Máxima Autoridad de la Secretaría Nacional Anticorrupción.
- Planificar,
programar, coordinar, dirigir y controlar las actividades de las áreas
subordinadas a su Dirección, de conformidad con las normas y
procedimientos vigentes y los Planes y Programas de la Institución.
- Establecer
pautas de coordinación con los demás sectores directivos de la
Institución al respecto actividades y acciones de su área que demanden
intervenciones conjuntas.
- Participar activamente de las
reuniones de trabajo convocadas por las autoridades de la Institución,
aportando o recomendando alternativas de cursos de acción tendientes al
cumplimiento de los objetivos institucionales.
- Coordinar
acciones de carácter funcional y operativo con la SENAC, en materia de
transparencia, integridad, prevención de la corrupción, rendición de
cuentas, administración de riesgos, participación ciudadana, y otros
temas relacionados y afines.
- Coordinar acciones con el
área de Asesoría Jurídica de la Institución, en materia de investigación
de hechos de corrupción, y sumarios administrativos aplicados a
funcionarios de la Institución.
- Instalar, orientar y
dotar a la Institución de herramientas eficaces relacionadas con la
prevención y la mitigación de hechos de corrupción.
- Asesorar
a la MAI en cuestiones relativas a la transparencia institucional, la
promoción de la integridad, la detección de hechos de corrupción, la
participación ciudadana, el libre acceso ciudadano a la información
pública, prácticas de bueno gobierno y la lucha contra la corrupción.
- Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan de Prevención Anual Anticorrupción de la UTA, en coordinación con la SENAC.
- Instalar
y mantener un eficiente sistema de rendición de cuentas de la
Institución, observando los lineamientos y políticas vigentes en la
materia.
- Fortalecer la Institución en la promoción del
acceso a la información de la gestión pública a la ciudadanía, en el
ejercicio del derecho al control social.