El director de Capacitación y Comunicación, Econ. Rodrigo Recalde y la jefa de Educación y Difusión, Lic. Mirtha Monthiel; asistieron al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú, en el maro del convenio firmado por ambas instituciones, la actividad se llevó a cabo 22 al 26 de mayo en Lima, Perú.
Los temas abarcados durante el curso fueron Introducción sobre la importancia de las campañas de educación para el consumidor y de cumplimiento voluntario para empresas en el actual contexto económico, jurídico y social, Las políticas públicas para la prevención y la solución de conflictos de consumo, en base a la educación del consumidor y las buenas prácticas en el mercado, el futuro de la educación al consumidor y el incentivo a las buenas prácticas comerciales en América Latina, entre otros.
El curso consta de dos fases, la primera es la Fase Presencial, desarrollada del 22 al 26 de mayo en Lima, donde los participantes adquirieron los conocimientos teórico-prácticos necesarios para comprender, aplicar y replicar los aspectos fundamentales, retos y realidades de las campañas de educación para el consumidor y de cumplimiento voluntario para empresas, las políticas públicas concernidas, soluciones y mejores prácticas internacionales.
La segunda fase del programa es la Fase Virtual, en ella, cada participante sobre la base de lo aprendidos; elaborará un programa en el que replique, para los funcionarios de su Agencia u otro ente público, al menos uno de los temas aprendidos en clase. Para ello tomará como base los elementos conceptuales y metodológicos aprendidos durante la Fase Presencial; planificará el desarrollo de al menos una sesión de clase de aproximadamente 120 minutos de duración, la cual será ejecutada en su país de origen.
Esta Fase se desarrollará dentro del siguiente esquema y cronograma propuesto, precisando que el objetivo fundamental es que cada país miembro haya replicado (planificación, ejecución y evaluación) máximo el 27 de agosto de 2017.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores de la Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 27 de junio al 01 de julio de 2022
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros), Vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del COVID-19.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de la Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 27 de junio al 01 de julio de 2022, en total fueron visitados 10 (diez) supermercados.
Ver MásALERTA DE PRODUCTO SECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL USUARIO, informa: Que el Proveedor CONDOR S.A.C.I. en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 34° de la Ley Nº 1334/1998 y el Decreto N° 3039/2019 “Por el cual se incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 04/2017, “Procedimiento sobre Alerta y Retiro de Productos y Servicios considerados potencialmente nocivos o peligrosos en el MERCOSUR”, ha comunicado una campaña de revisión para los vehículos de la marca Mercedes-Benz modelos: ML, GL (serie 164) y la clase R (serie 251), años 2005 – 2012, en los que se ha detectado en determinados vehículos que el funcionamiento del servofreno puede verse afectado por corrosión en los puntos de junta de la carcasa.
Ver MásSe encuentra disponible el vídeo y presentación de la capacitación virtual realizada el día de hoy 29/06/2022. Tema: “EL VALOR DE LOS DATOS POSITIVOS EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA”
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores de la Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 20 al 24 de junio de 2022, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios. Los precios a Consumidor Final pintados en verde son los más bajos de la semana, pudiendo el consumidor identificar cada ítem más barato en el monitoreo. Además, al final del cuadro se tiene una fila que identifica la cantidad de precios más económicos por proveedor de acuerdo al monitoreo.
Ver Más