La Ministra Secretaria Ejecutiva de la SEDECO, Lorena Méndez de Gustafson, junto con los funcionarios, Juan Vicente Talavera, Gerardo Almirón, Carlos Castro y Rodrigo Recalde tuvieron un conversatorio con la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), en la charla se expuso el alcance de la Ley N° 1.334/98 “De Defensa del Consumidor y del Usuario” además del desempeño institucional en el 2016 sobre temas referentes a las relaciones de consumo, tales como: vuelto justo, garantias, precios en temporada de oferta, publicidad engañosa, entre otros.
La SEDECO esta aplicando una fuerte campaña de difusión y concienciación de los derechos establecidos en la Ley 1334/98, trabajando con proveedores y consumidores en busca de logra una mejor relación de consumo.
El evento fue desarrollado en el marco de la campaña que emprende ésta Secretaría, para la difusión y aplicación de la Ley 1.334/98 y cuyo objetivo final es el de mejorar la relación de consumo entre proveedores y consumidores.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de la Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 14 al 18 de febrero de 2022, en total fueron visitados 10 (diez) supermercados. Los montos en Guaraníes que se indican en el informe son de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios más económicos de cada supermercado visitado. La toma de muestras se realiza en forma semanal.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita a participar virtualmente del lanzamiento de la Correcaminata “Todos Somos Consumidores – Segunda Edición”, la transmisión será mediante el Facebook live en la cuenta Sedeco Paraguay. El 15 de marzo de cada año esta Secretaría de Estado celebra el “Día Mundial de los Derechos del Consumidor”, una fecha importante para promover la difusión de los derechos fundamentales que asisten a los consumidores, exigiendo su protección y respeto frente a los abusos de los mercados.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en comercios del Departamento Central, correspondiente a la semana del 07 al 11 de febrero de 2022, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios (por proveedor). Los precios a Consumidor Final pintados en verde son los más bajos de la semana, pudiendo el consumidor identificar cada ítem más barato en el monitoreo. Además, al final del cuadro se tiene una fila que identifica la cantidad de precios más económicos por proveedor de acuerdo al monitoreo.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros), Vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del COVID-19. En la semana correspondiente del 07 al 11 de febrero de 2022, fueron visitados, de manera aleatoria 4 (cuatro) Proveedores de la Capital y el Departamento Central con el objetivo de monitorear precios, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios por proveedores visitados
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de la Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 07 al 11 de febrero de 2022, en total fueron visitados 10 (diez) supermercados. Los montos en Guaraníes que se indican en el informe son de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios más económicos de cada supermercado visitado. La toma de muestras se realiza en forma semanal.
Ver MásEn la mañana de este jueves el Secretario Ejecutivo de Defensa del Consumidor y el Usuario Abg. Juan Marcelo Estigarribia López realizó la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Gestión correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
Ver Más