La Ministra Secretaria Ejecutiva, Lorena Méndez de Gustafson participó como jurado del Concurso “Los primeros años cuentan”, iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con Koga Impact Lab.
Los 15 finalistas fueron del concurso fueron:
1. Progenios
2. Pequeños mensajes, grandes lecciones
3. Long tekove al Guarani
4. Sy mborayhu
5. De corazón a corazón
6. Genios, aprendizaje a través del juego
7. Torore rore
8. Juguemos en el parque
9. Alfombrita viajera Costa Sosa
10. Portal de información sobre primera infancia
11. Girls Code (Proyecto Villa Hayes)
12. Atención a la primera infancia itinerante
13. Bebelis
14. Mitacorazon
15. Primera infancia sin barreras
Los finalistas presentaron sus propuestas en formato pitch (presentación breve y dinámica de 5 minutos) ante un jurado experto, compuesto por Lorena Méndez (Sedeco), David Ocampos (Senatics), Regina Castillo (Unicef), ), Gustavo Koo (Las Tacuaras) y Juan Pablo Ventura (BID).
El BID financiará el desarrollo de soluciones con capital semilla e incubación personalizada; cada propuesta ganadora puede recibir hasta US$ 10.000 (diez mil dólares americanos), de los cuales hasta US$ 6.000 (seis mil dólares) se otorgarán como capital semilla para la implementación piloto de la solución y hasta US$ 4.000 (cuatro mil dólares) en concepto de incubación personalizada durante un periodo de seis meses posteriores al concurso.
“Los primeros años cuentan” es el primer concurso en el marco de la iniciativa I-Lab Paraguay y busca encontrar soluciones innovadoras a dos desafíos de la educación inicial en Paraguay: acceso a información sobre servicios de primera infancia para los hogares más vulnerables; desarrollo de capacidades en familias y docentes que trabajan con niños y niñas de 0 a 5 años. www.ilabparaguay.org.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores de la Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 27 de junio al 01 de julio de 2022
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros), Vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del COVID-19.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de la Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 27 de junio al 01 de julio de 2022, en total fueron visitados 10 (diez) supermercados.
Ver MásALERTA DE PRODUCTO SECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL USUARIO, informa: Que el Proveedor CONDOR S.A.C.I. en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 34° de la Ley Nº 1334/1998 y el Decreto N° 3039/2019 “Por el cual se incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 04/2017, “Procedimiento sobre Alerta y Retiro de Productos y Servicios considerados potencialmente nocivos o peligrosos en el MERCOSUR”, ha comunicado una campaña de revisión para los vehículos de la marca Mercedes-Benz modelos: ML, GL (serie 164) y la clase R (serie 251), años 2005 – 2012, en los que se ha detectado en determinados vehículos que el funcionamiento del servofreno puede verse afectado por corrosión en los puntos de junta de la carcasa.
Ver MásSe encuentra disponible el vídeo y presentación de la capacitación virtual realizada el día de hoy 29/06/2022. Tema: “EL VALOR DE LOS DATOS POSITIVOS EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA”
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores de la Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 20 al 24 de junio de 2022, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios. Los precios a Consumidor Final pintados en verde son los más bajos de la semana, pudiendo el consumidor identificar cada ítem más barato en el monitoreo. Además, al final del cuadro se tiene una fila que identifica la cantidad de precios más económicos por proveedor de acuerdo al monitoreo.
Ver Más