La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), se encuentra realizando verificaciones aleatorias de Carteles Indicadores de Precios de combustibles en Estaciones de Servicio de la Capital y el Departamento Central.
Durante las verificaciones se pudo constatar que algunas Estaciones de Servicios no contaban con el Cartel informativo de Precios de los distintos tipos combustibles ofrecidos y en otros casos los carteles no estaban actualizados con los precios cobrados a Consumidores Finales. Se labraron actas de dichas fiscalizaciones y se derivaron a la Dirección de Asuntos Jurídicos a fin de que se realicen los sumarios administrativos y posteriores sanciones a los infractores.
Este operativo se enmarca dentro de los objetivos institucionales de la vigilancia y formalización del mercado, así como garantizar el derecho a la información de todos los Consumidores Finales.
Se recuerda la vigencia de la Resolución N° 22/15 «Por la cual se establece la obligatoriedad de las estaciones de servicios de todo el país a informar los precios de combustibles», así también SEDECO insta a la ciudadanía a formalizar los reclamos por este tipo de infracciones en el formulario digital de reclamos de la web institucional www.sedeco.gov.py oa través del correo reclamos@sedeco.gov.py
Compartir esta noticia
La jefa de Educación y Difusión de SEDECO, Lic. Mirtha Montiel, estuvo en el espacio semanal de la Secretaría en el noticiero Paraguay Noticias de Paraguay TV HD Digital , hablando sobre las capacitaciones a docentes que se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
Ver MásEl director de Fiscalización, Carlos Castro y Gloria Galeano, del área de Atención al Consumidor; representando a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), impartieron una charla en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Hayes, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENIF).
Ver MásLa Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de los precios de 32 productos de la Canasta Básica de productos ofrecidos, en varios Supermercados del área metropolitana. Los precios que se indican en el monitoreo son promedios (referenciales), basados en los precios de cada Supermercado, además son los más económicos y en guaraníes, la toma de muestras se realiza de manera semanal.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDEECO) recibió la visita de estudiantes del Tercer Año de la Media, Bachillerato con énfasis en Marketing, de la Escuela Nacional de Comercio Nº 1 “Alfonso B. Campos”.
Ver Más