La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de la Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 04 al 08 de octubre, en total fueron visitados 10 (diez) supermercados.
Los montos en Guaraníes que se indican en el informe son de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios más económicos de cada supermercado visitado. La toma de muestras se realiza en forma semanal.
Los precios a Consumidor Final pintados en verde son los más bajos de la semana, pudiendo el consumidor identificar cada ítem de la Canasta Básica más barato en el monitoreo.
El listado de productos comprende a los siguientes rubros: panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.
Se recuerda que está disponible “Mi Lista Mba’e ajoguata – Mi lista de compras” una iniciativa que promueve los buenos hábitos para la planificación de compras. Puede acceder a este listado en el siguiente link: https://www.sedeco.gov.py/index.php/lista-de-compra...
La muestra que realiza SEDECO es aleatoria y busca asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear consciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir. Esta información antes del acto de consumo, posibilita al consumidor poder leer, comparar y luego elegir lo que va adquirir.
La SEDECO insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en esta Canasta Básica Familiar, considerando la situación sanitaria por la que estamos atravesando, hecho que requiere un compromiso de todos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores reduciendo así el impacto en la economía familiar.
Compartir esta noticia
El director de Capacitación y Comunicación, Econ. Rodrigo Recalde y la jefa de Educación y Difusión, Lic. Mirtha Monthiel; asistieron al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú, en el marco del convenio firmado por ambas instituciones, la actividad se llevó a cabo 22 al 26 de mayo en Lima, Perú.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en el marco del convenio firmado por ambas instituciones realizarán un trabajo conjunto en favor del usuario viajero.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario informa:
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), en conocimiento del audio viralizado que involucra a una empleada de la empresa Inverfin y a un cliente de la misma, ante una presunta transgresión de la Ley de Defensa del Consumidor y el Usuario.
Ver MásLa jefa de Educación y Difusión de SEDECO, Lic. Mirtha Montiel, estuvo en el espacio semanal de la Secretaría en el noticiero Paraguay Noticias de Paraguay TV HD Digital , hablando sobre las capacitaciones a docentes que se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
Ver MásEl director de Fiscalización, Carlos Castro y Gloria Galeano, del área de Atención al Consumidor; representando a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), impartieron una charla en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Hayes, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENIF).
Ver Más