La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de Asunción y Área Metropolitana, en la semana correspondiente del 18 al 22 de mayo, en total fueron visitados 7 (siete) supermercados.
Los montos en Guaraníes que se indican en el informe son unitarios, basados en los precios de cada supermercado visitado. La toma de muestras se realiza en forma semanal.
El listado de productos comprende a los siguientes rubros: panificados y pastas, principales cortes de carnes: vacuna, porcina y de aves, aceites, lácteos, frutas y verduras, azúcar, sal, productos de aseo personal y de limpieza para el hogar.
La muestra que realiza SEDECO es aleatoria y busca asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear consciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir. Esta información antes del acto de consumo, posibilita al consumidor poder leer, comparar y luego elegir lo que va adquirir.
El presente Informe será remitido a la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), como Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 4.956/13 “De Defensa de la Competencia”, para su análisis y los procedimientos que correspondan enel marco de sus atribuciones otorgadas por la Ley.
La SEDECO insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en esta Canasta Básica Familiar, considerando la situación sanitaria por la que estamos atravesando, hecho que requiere un compromiso de todos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores reduciendo así el impacto en la economía familiar.
Consejos para el Consumidor:
* En caso de necesidad urgente para realizar sus compras designar a un solo miembro de familia para el efecto.
* Exhortamos a los consumidores a mantener la calma, evitar compras compulsivas por pánico, y realizar un consumo racional en función a su grupo familiar, a fin de evitar la escasez o reducción de productos de primera necesidad.
* Comparar precios, proporcionalmente con la cantidad de productos de la presentación.
* Fijarse que los precios exhibidos en góndolas sean coincidentes con los que se cobra en caja.
Para mayor información sobre el trabajo realizado puede solicitar detalles en el siguiente link: https://informacionpublica.paraguay.gov.py/portal/#!/hacer_solicitud#busqueda
Compartir esta noticia
La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario brinda al CONSUMIDOR las siguientes recomendaciones a tener en cuenta para sus compras durante el Black Friday, a realizarse el 24 de noviembre próximo.
Ver MásLA SECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL USUARIO COMUNICA A LOS PROVEEDORES QUE DEBEN TENER EN CUENTA EN LAS OFERTAS DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N°. 1.334/98 “DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO”
Ver MásLa directora de la Oficina Municipal en Caaguazú, María Esther Brítez impartió una charla en el Colegio Fulgencio Yegros de la ciudad de Caaguazú, donde se expuso el alcance de la Ley N° 1.334/98 “De Defensa del Consumidor y del Usuario”. Además, de temas referentes a las relaciones de consumo, tales como: vuelto justo, garantías, precios en temporada de oferta, publicidad engañosa, entre otros.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario se adhiere a la campaña internacional “¡FÍJALO BIEN!”, que tiene como principal objetivo sensibilizar sobre la importancia de fijar muebles que puedan ocasionar lesiones o muertes en niños. La campaña es impulsada por el Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los Productos de Consumo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la acompañan los 20 países que integran la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la OEA; entre ellos, nuestro país.
Ver MásLa Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de los precios de 32 productos de la Canasta Básica de productos ofrecidos, en varios Supermercados del área metropolitana. Los precios que se indican en el monitoreo son promedios (referenciales), basados en los precios de cada Supermercado, además son los más económicos y en guaraníes, la toma de muestras se realiza de manera semanal.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) participó del reconocimiento del equipo, como integrante del Comité, que elaboró la Norma Paraguaya NP 38 004 17 "Calidad en la Gestión Pública" por el trabajo realizado durante el año. Los representantes de la institución y que trabajaron en la Norma fueron la Lic. Mirtha Montiel y el Lic. Carlos Castro.
Ver Más