La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros), Vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del COVID-19.
En la semana correspondiente del 19 al 23 de julio de 2021, fueron visitados, de manera aleatoria 4 (cuatro) Proveedores de la Capital y el Departamento Central con el objetivo de monitorear precios, en el cuadro adjunto se detallan los precios unitarios y una columna de precios promedios.
De los 35 productos de la muestra analizada, 5 no se encontraron en existencia, 3 de los 4 locales contaban con Remdesivir (distintas presentaciones), ningún local disponía de Voriconazol, 2 locales disponían de Midazolam (distintas presentaciones), 1 local contaba con Atracurio y Enoxaparina. Además, todos los locales contaban con algún tipo de tapaboca con gomita, ningún local ofrecía a la venta la mascarilla FFP1/2/3 con válvula y todos los locales ofrecían a la venta la mascarilla N95 sin válvula (distintas presentaciones). Así también, 3 de los 4 locales manifestaron comercializar algún tipo de Alcohol en gel en presentaciones de 500 o 1000 ml, además, todos los locales disponían de guantes descartables (distintas presentaciones) y todos ofrecían “Vitamina C” en algunas presentaciones.
Es de resaltar, considerando el contexto de pandemia, que 2 proveedores registraron los precios más económicos, por unidad, de tapaboca con gomitas a Gs. 500 y 700, respectivamente.
Se recuerda que está disponible el Portal de Consultas de precios de medicamentos en www.cafapar.com.py y www.sedeco.gov.py (módulo #PrecioJusto Medicamentos), herramienta que brinda información sobre: Nombre Comercial del medicamento, Presentación, Principio Activo, Laboratorio, Precio Fijado en Gs, de medicamentos registrados en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria – DINAVISA y Procedencia de los mismos.
Durante la visita, en observancia a las normativas, se recomendó la fijación de carteles de precios en cada producto exhibidos a la vista de los consumidores como así también implementar los carteles informativos adecuados cuando se tratan de promociones. En cuyo caso, deberán colocar el precio anterior, el precio de promoción, el % de descuento y la vigencia, como también, las condiciones para acceder a la misma. Además, se recordó a los proveedores que no se pueden establecer recargos ni compras mínimas por la utilización de Tarjetas de Créditos y/o Débitos (Ley N° 5.476/15). https://www.sedeco.gov.py/index.php/marco-legal
El monitoreo, de conformidad con lo establecido en el inciso k) del Art. 6° de la Ley N° 4.974/2013 “De la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario”, en su redacción dada menciona: “Recopilar, elaborar, procesar, divulgar y publicar información para facilitar al consumidor un mejor conocimiento de las características de la comercialización de bienes o servicios que se ofrezcan en el mercado”, buscando brindar y asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear consciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir.
La SEDECO insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en estos insumos básicos, considerando la situación sanitaria por la que estamos atravesando, hecho que requiere un compromiso de todos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores vulnerables reduciendo así el impacto en la economía familiar.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores de la Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 08 al 12 de agosto de 2022.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros), Vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del COVID-19.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la Canasta Básica Familiar elaborada por esta Secretaría, en varios Supermercados de la Capital y el Departamento Central, en la semana correspondiente del 08 al 12 de agosto de 2022, en total fueron visitados 10 (diez) supermercados.
Ver MásEn la mañana de este jueves el Secretario Ejecutivo de Defensa del Consumidor y el Usuario Abg. Juan Marcelo Estigarribia López realizó la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Gestión correspondiente al primer semestre del año 2022.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), realizó el monitoreo de productos de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores de la Capital y el Departamento Central, correspondiente a la semana del 01 al 05 de agosto de 2022.
Ver MásLa Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros), Vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del COVID-19.
Ver Más